Túnez

  • Abaya du désert

    275,00  Impuestos incluidos
    Vestido tipo Abaya cerrada hecho a mano. Está elaborado por una artesana local que hace sus diseños basándose en la cultura tradicional tunecina. Es una pieza que evoca el desierto y la elegancia de sus habitantes.
    Esta bordado a mano directamente sobre el tejido sin usar bastidor. Los motivos son cruces típicas bereberes o amazigh que representan protección y hacen alusión a los puntos cardinales. Las mangas acaban en croché negro que le da un toque de elegancia y sofisticación muy especial.
    Talla Única
    Amplio y libre. Perfecto para cualquier cuerpo.
  • Agotado

    Anillo Camello

    130,00  Impuestos incluidos
    Anillo procedente de las regiones saharianas de Tunez de influencia Tuareg y Bereber
    Es una anillo antiguo hecho a base de una aleación de latón o bronce. No es maleable así que puede ajustarse al estar abierto pero el metal es de gran dureza así que el ajuste deberá hacerse mejor por un profesional o con herramientas para ello.
    El chatón o parte superior es en forma de sello. Esta bellamente cincelado con buril. La representación es de un camello o dromedario grabado probablemente sobre Onix.
    El anillo es, por tanto, un sello amuleto. Los camellos para las culturas del norte de Africa son símbolo de resistencia y adaptación. Se solían usar estos anillos como protección para viajeros a la vez de como sello personal.
    La cronología estimada: Pieza  de entre 1.900 a 1.950.
    Talla actual 12.
  • Agotado

    Camisa Djerba

    90,00  Impuestos incluidos
    Camisa amplia en lino natural rústico típica de las mujeres de la Isla de Djerba en Tunez. Escote abierto en V, mangas ligeramente afaroladas bajo codo, bordado con volumen hecho a mano totalmente con aguja e hijo, bolsillos laterales.
    Talla unica, amplio, cómodo.
    Combina a la perfección, rusticidad y elegancia.
    Cada pieza es única y diferente.
    Forman parte del ajuar nupcial de las mujeres de Djerba. Se usan para la vida cotidiana o celebraciones caseras poco formales.
    El bordado esta hecho a mano directamente sobre el lino sin bastidor.
    son habituales los motivos florales, ramas y pequeña estrellas dispersas
  • Camisa Djerba

    90,00  Impuestos incluidos
    Camisa amplia en lino natural rústico típica de las mujeres de la Isla de Djerba en Tunez. Escote abierto en V, mangas ligeramente afaroladas bajo codo, bordado con volumen hecho a mano totalmente con aguja e hijo, bolsillos laterales.
    Talla unica, amplio, cómodo.
    Combina a la perfección, rusticidad y elegancia.
    Cada una es única y diferente.
    Forman parte del ajuar de boda de las mujeres de Djerba. Se usan para la vida cotidiana y para celebraciones caseras poco formales.
    El bordado esta hecho a mano alzada sobre el lino sin usar bastidor. Sueles ser habitual que presente forma de rama o flores y estrellas dispersas
  • Agotado

    Heritage Tuareg Bag

    485,00  Impuestos incluidos
    Extraordinario bolso Tuareg con valor de pieza única, cultural, patrimonial.
    Es un bolso confeccionado totalmente a mano por la comunidad Tuareg. Elaborado en cuero de camello finisimo y perfectamente curtido (No pesa, No huele) y teñido con pigmentos naturales. Destaca su intricada decoración geométrica grabada y repujada, tipica del estilo tradicional Tuareg y cargada de simbolismo de protección y orientación. Flecos larguísimos cortados a tijera a mano alzada. Del cuerpo central cuelgan unos paneles de cuero repujado organizados en composiciones geométricas todas distintas entre si.
    Tradicionalmente estos bolsos eran utilizados tanto por hombres como por mujeres para guardar objetos personales durante sus viajes por el desierto. De ahí su necesaria  ligereza, resistencia y  decoración protectora.
    Solía formar parte del ajuar nupcial.
    Este bolso tiene mas de un siglo de antigüedad pero esta en perfecto estado. Tiene señales del paso del tiempo que no alteran en nada su belleza y su función. Esta hecho para durar y pasar de generación en generación.
    La restauración llevada a cabo por Yolanda Rueda es respetuosa con la importancia histórica, artística y cultural de la pieza. Unicamente se ha añadido el forro interior con tela de algodón rústico traída por mi del desierto de Kutch en India. También un pequeño remache en oro viejo para que actúe como cierre y el cordón trenzado de cuero  encerado, cuerda y tejido para poder colgarlo en cualquier medida, ya sea al hombro, de bandolera o a la cadera como falda/riñonera.
    Pieza única de museo.
  • Agotado

    Jebba Mahdoia

    460,00  Impuestos incluidos
    Vestido ceremonial nupcial antiguo propio de la zona dee Mahdia en Tunez.
    Elaborado completamente a mano en tela de algodón y seda. Es suave pero con estructura. Su diseño se distigue por las rayas verticales en seda natural de colores vivos que representan la alegría y que contrastan con el bordado en negro que se aplica en zonas estratégicas como puños, pecho, cuello.
    Uno de los elementos mas llamativos son las grandes y lujosas borlas en rojo, verde y naranja que son usadas tradicionalmente como amuletos para ahuyentar el mal de ojo y como protección.
    Estas piezas tiene un gran valor patrimonial y son muy difíciles de encontrar  en  la actualidad
    Talla única
    Amplias
    Nos vale a todas. Puede usarse con o sin cinturón.
    Pieza en perfecto estado que data del siglo XIX
    En esta ocasión el color blanco de base indica que es el traje de novia
  • Jebba Mahdoia

    460,00  Impuestos incluidos
    Vestido ceremonial nupcial antiguo propio de la zona dee Mahdia en Tunez.
    Elaborado completamente a mano en tela de algodón y seda. Es suave pero con estructura. Su diseño se distigue por las rayas verticales en seda natural de colores vivos que representan la alegría y que contrastan con el bordado en negro que se aplica en zonas estratégicas como puños, pecho, cuello.
    Uno de los elementos mas llamativos son las grandes y lujosas borlas en rojo, verde y naranja que son usadas tradicionalmente como amuletos para ahuyentar el mal de ojo y como protección.
    Estas piezas tiene un gran valor patrimonial y son muy difíciles de encontrar  en  la actualidad
    Talla única
    Amplias
    Nos vale a todas. Puede usarse con o sin cinturón.
    Pieza en perfecto estado que data del siglo XIX
    Normalmente las piezas en azul indicaban que la que lo portaba no era la novia (blanco) si no una invitada de honor o la madre de la novia.
  • Kaftan Gasa Abierta

    210,00  Impuestos incluidos
    Vestido tipo kaftan semitransparente  hecho a mano en gasa. Está elaborado por una artesana local que hace sus diseños basándose en la cultura tradicional tunecina. La técnica de bordado es sobre la gasa directamente sin utilizar bastidor. Los motivos de ramas y flores son tipicos de la cultura de Djerba en Tunez.
    La gasa esta tejida a mano con entramado abierto e irregular típico de piezas elaboradas en telar tradicional lo que le aporta ligereza y autenticidad. En algunas partes la gasa puede presentar pequeñas aperturas o deshilados que no son defectos si no características del tejido artesanal.
    Talla Única
    Amplio y libre. Perfecto para cualquier cuerpo.
  • Kaftan Oasis

    210,00  Impuestos incluidos
    Vestido tipo kaftan hecho a mano. Está elaborado por una artesana local que hace sus diseños basándose en la cultura tradicional tunecina. La técnica de bordado es sobre el tejido directamente sin utilizar bastidor. Los motivos de  flores son tipicos de la cultura de Djerba en Tunez.
    La riqueza del tejido y los bordados, la elegancia de la manga larga, el cuello en pico que estiliza  hacen de este caftán una pieza única y tremendamente elegante, fácil de llevar y favorecedor por  esos tonos rosas y verdes del bordado.
    Talla Única
    Amplio y libre. Perfecto para cualquier cuerpo.
  • Kaftan Tunez

    210,00  Impuestos incluidos
    Vestido tipo Kaftan en lino hecho a mano. Está elaborado por una artesana y costurera local que crea sus diseños basándose en la cultura tradicional tunecina. Bordado a mano directamente sobre el lino sin utilizar bastidor. Es una técnica antigua bereber que requiere de mucha habilidad y paciencia.
    Talla Única
    Amplio y libre. Perfecto para cualquier cuerpo.
    Precio 210€
  • Kimono Fleuri

    260,00  Impuestos incluidos
    Kimono hecho totalmente a mano por una artesana y costurera de Tunez que reinventa la tradición de una forma única y hermosa.
    Kimono hecho en algodón rústico con bordado hecho a mano a mano alzada sobre la tela sin uso de bastidor. Esta tecnica es antigua y requiere de máxima paciencia y habilidad.
    Los bordados son motivos tradicionales tunecinos como ramas y flores de bellos colores.
    En el diseño incluye como unas falsas solapas que embellecen la prenda. Es asimétrico, mas corto por delante que por detras lo que da al diseño originalidad y elegancia.
    Pieza única.
    Talla única.
    Nos vale a todas.
  • Rustic Bag

    85,00  Impuestos incluidos
    Bolso confeccionado totalmente a mano en paja natural fresca maravillosamente tejida y cuero.
    Cierre con cremallera.
    No pesa
    Buena capacidad.
    En la galería de fotos tenéis al artesano que los hace uno a uno en su precioso taller en Houmt Souck, Tunez
  • Túnica Bereber

    250,00  Impuestos incluidos
    Túnica bereber del sur de Tunez.
    Confeccionada en algodón rustico con bordados hechos totalmente a mano uno a unos con aguja e hilo.
    El bordado artesanal en colores vivos representa distintos símbolos de protección y fertilidad como los ojos (protectores del mal de ojo) y las estrellas y motivos geométricos ancestrales cuya repetición produce un patrón protector contra el mal. no es solo una decoración, es un talismán.
    Corte recto, escote en V, manga larga.
    Talla S o XS por el contorno de pecho, hombros y sisa.
    Pirza única muy dificil de encontrar en la actualidad.
  • Agotado

    Wechwech Jerbi

    350,00  Impuestos incluidos
    Gargantilla antigua tradicional de la Isla de Djerba en plata bañada en oro.
    La gargantilla esta compuesta por una malla flexible y decorada con colgantes tipo moneda.
    Se utilizaba en bodas y celebraciones.
    Símbolo de protección y prosperidad.
    Es una njoya de gran valor patrimonial y gran significado para los tunecinos. Forma parte del traje ceremonial femenino.
    El nombre hace alusión al leve y hermoso tintineo de las monedas al andar. Ese tintineo se cree que tiene valor para alejar los malos espíritus y atraer prosperidad.
    El Wechwech no era solo un adorno, era expresión de estatus y pertenencia cultural.
  • Agotado

    Yerba Dress

    210,00  Impuestos incluidos
    Vestido en lino hecho a mano. Está elaborado por una artesana local que hace sus diseños basándose en la cultura tradicional tunecina. Combina dos tipos de textura de lino. Por arriba es un lino mas grueso y por abajo mas fluido. Lleva deliciosos bordados en punto de cruz hechos totalmente a mano al mas puro estilo tradicional Djerbiano, tanto en el pecho como en las mangas simulando flores y ramas. Los flecos que lleva en el pecho y en las mangas están hechos en el mismo tejido de lino natural.
    Es una pieza única que combina la rusticidad con la exquisitez y la elegancia.
    Talla Única
    Amplio y libre. Perfecto para cualquier cuerpo.
Ir a Arriba